El cóndor y el águila - Tawantisuyo y Anahuac

Foto de mensajero espiritual del Anahuac, vitral obsequiado por la embajada Peruana para el Palacio de Correos de Montevideo, Uruguay, foto de Prof. Marcelo Szwarcfiter publicada en Google Maps. 

Esta entrevista fue realizada en el año 2003 al finado Francisco Melo, quien fue el responsable de la línea Sur de Jornadas de Paz y Dignidad desde el año 1992 hasta su fallecimiento en 2004. 

FRANCISCO MELO - NAHUI MAZATL from Guillo Krüger on Vimeo.

Mapa de la RUTA 1996 - Jornadas de Paz y Dignidad

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1bCpLTyTFrQFarZcH9-PfVZ-yxo5H1u8&usp=sharing   

La carrera partió desde Uruguay el 2/5/1996, arribando a Teotihuacán el 10/10/1996. En este mapa están representados algunos de los puntos de la línea Sur. 


Cada punto del mapa representa un lugar de partida y de llegada de los Bastones Ceremoniales llevados por los corredores locales y los de largo alcance. Dichos Bastones eran entregados por los pueblos y estaban liderados desde sus respectivos puntos de partida, por el Bastón del Cóndor en el Sur y el Bastón del Águila en América del Norte, quienes abrieron el camino desde la partida de ambas flechas. 

Comentarios